Seguro de decesos de prima única

Los seguros de decesos de prima única se han convertido en una solución popular entre personas mayores o familias que desean dejar todos los asuntos del funeral resueltos con un único pago.

Seguro de vida vs seguro de decesos: diferencias clave

Cuando pensamos en proteger a nuestra familia ante lo inevitable, surgen dos opciones de póliza muy distintas: el seguro de vida y el seguro de decesos (también llamado seguro de sepelio o seguro de gastos funerarios).

Tipos de primas en los seguros de decesos

Al elegir una póliza de este tipo, es importante entender que existen diferentes tipos de prima (modalidades de pago): natural, nivelada, mixta, seminatural y única.

Cómo reconocer y superar un duelo

Reconocer y superar un duelo, Aura Seguros.

El duelo, un proceso universal tras la pérdida, incluye etapas como shock, negación, aceptación y esperanza, que ayudan al crecimiento emocional. Este texto aborda cómo identificar un duelo no resuelto, sus síntomas y estrategias para afrontarlo, aprendiendo a sanar, honrar a los seres queridos y encontrar equilibrio.

Guía completa de últimas voluntades y testamentos

Planificar últimas voluntades y testamentos asegura que se cumplan tus deseos tras fallecer. Esta guía explica qué son, cómo obtener el Certificado de Últimas Voluntades y los pasos tras una pérdida. Resuelve dudas legales y gestiona eficientemente este proceso para tomar decisiones informadas.

¿Qué hacer cuando fallece un familiar?​

¿Qué hacer cuando fallece un familiar? Aura Seguros

El fallecimiento de un ser querido implica dolor y trámites legales como certificar la muerte, gestionar cuentas y notificar a la Seguridad Social. Estos pasos aseguran el manejo adecuado de derechos y bienes. Además, es crucial buscar apoyo emocional para enfrentar el duelo.

Certificado de últimas voluntades: obtención y propósito

Certificado de Últimas Voluntades. Aura Seguros.

El Certificado de Últimas Voluntades es un documento esencial en los trámites posteriores al fallecimiento de una persona. Este certificado permite conocer si el fallecido dejó un testamento y, de ser así, ante qué notario lo hizo y en qué fecha. En este artículo, se explica cómo y cuándo se puede solicitar este certificado, cuánto cuesta, dónde pedirlo, qué información contiene y se resuelven las preguntas frecuentes que puedan surgir.